Reiteradas veces hemos hablado en MasterChess sobre cómo el ajedrez es más que un simple juego o deporte. Pero además de ser un estilo de vida, una especie de lenguaje y una sociedad selecta, es también una forma de realizar terapias de aprendizaje. De un forma pionera, hace algunos años, se realizaron estudios sobre los beneficios de utilizar el ajedrez como terapia de aprendizaje. Y los resultados fueron más que alentadores. Por eso hoy en MasterChess hablaremos sobre esta propiedad tan importante del ajedrez.
TDAH y sus implicaciones en los niños
El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es un verdadero problema hoy en día. Siendo esta la enfermedad mental más comúnmente diagnosticada en niños. Llegando a afectar entre el 4 y 8 por ciento de los niños a nivel mundial. Los niños con TDAH presentan problemas para prestar atención, manifiestan conductas impulsivas y son excesivamente activos. Algunos de los problemas más frecuentes en los niños con esta enfermedad son los siguientes:
- Problemas para relacionarse con otros niños.
- Hablar excesivamente.
- Olvidar cosas con mucha frecuencia.
- Tener problemas para adaptarse a las normas. Entre estas, podemos señalar esperar turnos, resistir alguna tentación, cometer errores de forma frecuente y exponerse a sí mismos a riesgos innecesarios.
- Fantasear mucho.
- Moverse nerviosamente.
Dependiendo que tan intenso sea y que se tratamiento se le aplique, puede durar hasta la adultez. Pero gracias a los tratamientos, su intensidad puede disminuir e incluso desaparecer, ayudando a los niños a llevar una vida más normal. Pero es en los tratamientos donde comienza la discrepancia.
Tratamientos para el TDAH
El tratamiento multimodal es el más efectivo para tratar esta enfermedad. Es decir, utilizar a la vez terapia junto con la receta de fármacos a los niños. Pero este último, efectivo aunque severo, muy común en los piases desarrollados, no es del gusto de muchos de los padres. Esto porque puede generar muchos efectos adversos como insomnio, depresión, supresión en el apetito o retraso en el crecimiento.
El 30% de los niños no responden al tratamiento con fármacos. En cuanto al tratamiento psicoterapéutico, es muy costoso y sus efectos no son inmediatos. Es en este panorama donde aparece el ajedrez como Terapia de aprendizaje.
El ajedrez como Terapia de aprendizaje
El ajedrez ha sido utilizado anteriormente para tratar diversas enfermedades mentales. Podemos contar la demencia, la esquizofrenia y las adicciones a las drogas como enfermedades que pueden ser controladas con terapia basada en el juego del ajedrez.
Y es que aunque este parezca un juego con reglas simples, requiere de funciones cognitivas complejas. Lo que ayuda a ejercitar nuestra mente de manera en que su funcionamiento pueda regularse.
De la mano del Doctor Hilario Blasco, se realizaron pruebas en varios niños durante tres meses. Tratando de dilucidar de una vez por todas si este podía tener efectos positivos en una enfermedad como el TDAH. Resultando en una mejoría palpable en los sujetos de estudio.
De la misma forma, se han hecho varias investigaciones luego de esta. Siendo incluso avalados por la Unión Europa. Por lo tanto, es un hecho que el ajedrez como terapia de aprendizaje ayuda a los niños con TDAH. Y que es muy conveniente incluirlo en un tratamiento multimodal.
Conclusiones:
En nuestra escuela de ajedrez en Burgos reconocemos estos beneficios del ajedrez. Pero también somos conscientes de la necesidad de que, si los padres sospechan de que sus hijos pueden tener TDAH, es necesario que vean a un especialista. Y que, de estar interesados en terapia de aprendizaje con ajedrez, en MasterChess siempre estaremos encantados de recibir nuevos alumnos.