Los 3 mejores ajedrecistas de todos los tiempos:
El ajedrez ha sido para muchos hombres y mujeres, un deporte de vital importancia, al cual han dedicado su vida entera. Gracias a ese sacrificio, mucho han pasado a la historia y se han consagrado como ajedrecistas legendarios, creadores de técnicas asombrosas. También han hecho descubrimientos importantes referentes a esta disciplina, muchos de los cuales han fomentados bases vitales. Muchos de estos ajedrecistas son de distintos países y proviene de distintas clases sociales. Lo que nos enseña que cuando se trata de un sueño, no importan las barreras, mientras luchemos por lo que deseamos, todo es posible. Y muchos de estos legendarios jugadores de ajedrez lo han demostrado muy bien.
Como dicta la frase “Conocer nuestra historia es conocer nuestro futuro” por eso en Masterchess hoy hemos realizado un artículo realmente muy especial. Con este contenido buscamos inspirar a los ajedrecistas más jóvenes y reforzar su amor por el ajedrez, recordandoles que todo es posible con trabajo duro y esfuerzo.
Los 3 mejores ajedrecistas de todos los tiempos.
José Raúl Capablanca – Cuba
Considerado como uno de los jugadores de ajedrez más talentoso de todos los tiempos. Su leyenda comenzó cuando él apenas tenía 4 años de edad. A los 13 años derrotó al campeón nacional en su país natal. Luego en el mundial de 1921, donde venció a Emanuel Lasket de forma invicta, se le reconocería como “La máquina de ajedrez”. Su leyenda es enorme, considerándolo como el equivalente de Mozart en el ajedrez. Su presencia sola intimidaba a sus rivales. Su época fue también la época dorada del ajedrez durante el siglo XX.
Capablanca prefijo que el ajedrez enfrentaría dificultades si continuaba la tendencia de que los jugadores de élite culminaran sus partidas en tablas. Por eso diseñó el “Ajedrez Capablanca” que existe en varias versiones jugables en cuadrículas de 10×10 o 10×8.
Su historia es una prueba de dedicación y entrega al ajedrez, desde una edad muy tierna.
Robert Fischer – EE UU
Sus méritos son innumerables y su fama hace eco aún al día de hoy. Desde la edad de 14 años su nombre comenzó a coger fuerza gracia a su triunfo en 8 diferentes campeonatos en USA. A los 15 años fue candidato al campeonato del mundo. Su dedicación y esfuerzo lo llevaron a superar de uno en uno a cada rival que se le enfrentada. En 1972 obtuvo el primer lugar en el campeonato del mundo frente a Boris Spassky.
Su historia es apasionante y sorprendente en igual medida. Escuchar su nombre es pensar en el ajedrez. Muchos de sus contrincantes hablaban de él como un personaje sumamente fuerte en el tablero e intimidante. Decían que su fuerza en el ajedrez era una combinación entre energía pura, precisión táctica, firmeza estratégica, preparación teórica y sobretodo, confianza en sí mismo.
Judit Polgár – Hungría:
Se convirtió en la mejor ajedrecista mujer del mundo entero a la edad de 26 años. Su historia comienza desde muy pequeña, a la edad de 9 años ganó su primer torneo internacional, sorprendiendo a todos sus rivales. A la edad de 15 años, se convirtió en la persona más joven en ostentar el título de “Gran maestro internacional” rompiendo incluso el record del aclamado Bobby Fischer.
Ganó incontables medallas olímpicas, participando tanto en categoría femenina como en la masculina. Su género nunca fue impedimento para lograr sus objetivos, a pesar de que el deporte del ajedrez suele tener más popularidad entre hombres. Por ello desde los 14 años, Judit solo competía con hombres. En el 2002 su victoria frente a Garry Kasparov sorprendió al mundo entero. Poniendo su nombre entre los más grande de este legendario deporte mental.