Feliz año nuevo
¡Vaya año tuvimos en el 2019! No solamente este año, sino en la década que está a punto de irse. Y creemos que muy pocos podrían decir que en este momento se encuentran en el mismo lugar que se encontraban hace 10 años, porque el mundo está en constante movimiento y con él, nos movemos nosotros.
Para nosotros ha sido una locura vivir día a día este sueño llamado Master Chess, dando lo mejor de nosotros para que todas aquellas personas interesadas en el hermoso deporte que es el ajedrez mejoren su juego y, que de esta forma, desarrollen distintas habilidades de las que hacen uso en su día a día.
Y como hoy nos sentimos tan contentos, nos gustaría hablaros de todas las expectativas que tenemos para este 2020.
Muchas gracias por estar con nosotros
Pero primeramente debemos agradecer a todas aquellas personas que formaron parte de nuestra academia de ajedrez durante el año. Porque sin vosotros, este sueño no sería realidad. Muchas gracias por elegirnos a nosotros como vuestros maestros en este camino tan hermoso que es el juego del ajedrez. Pero, sobre todo, gracias por haber elegido este deporte por encima de otras cosas.
Es gracias a personas como vosotros que día tras día siguen eligiendo el ajedrez que este deporte nunca muere y que, al contrario, se desarrolla más y más, formando a una comunidad tan diversa que incluye a muchos de los arquitectos y constructores de la ciencia, la tecnología, la cultura y la política de las realidades que vivimos. De todo corazón, gracias.
Nuestras expectativas para este 2020
Para este 2020 y la década que está por comenzar, no podemos sino sentirnos ansiosos. Deseosos de seguir promulgando el amor a este deporte y seguir enseñando tanto a mentes jóvenes como a personas ya formadas sobre las virtudes del ajedrez. Porque sabemos que en este deporte, al aprender, no solo se aprende a jugar, sino que se adopta un estilo de vida, un lenguaje, una música especial que nos permite conectar con el mundo que nos rodea de una forma distinta.
Por eso esperamos que este año siguiente y todos los demás por venir, podamos seguir creciendo en nuestro camino en la enseñanza del ajedrez, regalando sonrisas y formando a los grandes ajedrecistas del futuro. Y, en caso de que no se quieran dedicar al ajedrez, que los profesionales en los que se conviertan utilicen los principios del ajedrez para que día a día les resulte menos difícil, menos engorroso. Que les resulte como un juego de ajedrez.
Seguir jugando y llegar a la cima
De resto, solo no queda seguir jugando, porque aún nos quedan muchas partidas. Hoy, por ejemplo, en la cena de fin de año, no puede faltar un partido de ajedrez para entretenernos y charlas un rato con aquellas personas (amigos o familiares) con los que toque compartir la mesa. Porque siempre llevamos el juego en nuestras mentes y en nuestros corazones, y esperamos que vosotros también lo hagáis, porque de esa forma, nuestro trabajo habrá valido la pena. Esta Escuela de ajedrez Burgos os desea lo mejor.